Ciencia

Este es el primer video que muestra células moviéndose a través de un organismo vivo

El video muestra el desplazamiento de varias células inmunológicas (glóbulos blancos) moviéndose dentro del oído interno de un pez cebra.

Science

Uno de los deseos que los científicos han tenido por años es poder ver células vivas moviéndose en su entorno. El mayor acercamiento a esto era utilizar microscopios para observar muestras aisladas. Si bien las imágenes obtenidas servían para estudiar las células, estas no eran tan nítidas y no se podía ver su interacción en un organismo.

PUBLICIDAD

Para resolver esto, un grupo de científicos del Howard Hughes Medical Institute (HHMI) creó un nuevo microscopio. La invención es tan sofisticada que con ella se pueden observar las células a su velocidad de desplazamiento natural. No solo eso, sino que puede generar imágenes 3D del punto observado para hacer análisis desde varios ángulos.

En un video publicado recientemente, se aprecia el interior del oído de un pez cebra. A una escala de 15 micrómetros, se logran ver los leucocitos (glóbulos blancos) desplazándose por la sangre. Además, se nota cómo interactúan con los puntos azules que son partículas de dextrano, un tipo de polisacárido. En otras palabras, recogían azúcar de la sangre.

Tejido celular

El microscopio

Según se explicó en el HHMI, el nuevo invento son tres microscopios en uno:

El nuevo microscopio es esencialmente tres microscopios en uno: un sistema óptico adaptativo para mantener la fina iluminación de una lámina de celosía cuando penetra dentro de un organismo. Adicionalmente, otro sistema óptico adaptativo para crear imágenes sin distorsiones cuando se mira hacia abajo desde el plano iluminado. Por último, al iluminar un láser a través de cualquiera de las vías, los investigadores crean un punto de luz brillante dentro de la región en la que desean crear la imagen.

Estas son algunas de las imágenes 3D de las que fue responsable el nuevo microscopio. Situaciones como el desplazamiento de una célula cancerígena, los organelos existentes en el ojo del pez o el funcionamiento de sus tejidos son cosas que se pueden ver con toda claridad:

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último