El caso de Cambridge Analytica sigue rondando con fuerza a Facebook. Este miércoles 4 de abril, la red social a través de un comunicado admitió que la cifra de 50 millones de datos entregados en un principio en la vulneración subió a 87 millones .
En una actualización sobre las políticas de de restricción de datos, Mike Schroepfer, Director de Tecnología de la empresa, compartió lo siguiente:
Publicidad

Todo esto además se informó en el contexto de las nuevas políticas de restricción de datos, entre los que se encuentran:
- Cambios en la Api de Eventos: solo las aplicaciones que tengan nuestra aprobación y que aceptan requisitos estrictos podrán usar el API de Eventos.
- Cambio Api de grupos: todas las aplicaciones que utilicen API de Grupos deberán contar con la aprobación de Facebook y un administrador para garantizar que beneficien al grupo. Las aplicaciones ya no podrán acceder a la lista de miembros de un grupo. Además estamos eliminando información personal, como nombres y fotos de perfil, adjunta a publicaciones o comentarios a los que pueden acceder las aplicaciones aprobadas
- Api de Páginas: Queremos asegurarnos de que la información de la Página solo esté disponible para las aplicaciones que brindan servicios útiles a nuestra comunidad, por lo que a partir de hoy, todos los accesos futuros a la API de Páginas deberán ser aprobados por Facebook.
- Inicio de sesión en Facebook: A partir de hoy, Facebook deberá aprobar todas las aplicaciones que soliciten acceso a información, como check-ins, Me gusta, fotos, publicaciones, videos, eventos y grupos.
- Restricciones y controles en historial de llamadas.
- Mejoras en la búsqueda y recuperación de cuentas para evitar vulenraciones y suplantaciones.