Economía

Chaucha anuncia propuestas para mejorar su red

Serán evaluadas en base a los aportes de la comunidad y buscan llevar el proyecto a un siguiente nivel.

La historia de Chaucha ha evolucionado en los últimos meses. Tras varias fluctuaciones, discusiones y aprendizaje, los desarrolladores anunciaron tres propuestas para seguir mejorando la criptomoneda.

Hace unas semanas, luego del congelamiento momentáneo de la red, se decidió adoptar un algoritmo para el cálculo de dificultad de minado más sofisticado. Se llama Dark Gravity Wave (usado por Darkcoin/Dash), y permitió ajustar de una manera más eficiente este parámetro. Este cambio permitió que la red no se volviese a pegar como antes, aunque según mencionó César Vásquez, cofundador de Chaucha, aún es necesario “calibrar” el algoritmo para impedir problemas.

Publicidad

La segunda propuesta está relacionada con incluir otro tipo de información, además de las transacciones, en la cadena de bloques (blockchain). Para esto están planteando subir el tamaño de un parámetro denominado “OP_RETURN”, de 80 a 200 bytes. Someramente, esto posibilita almacenar más información inmodificable en el tiempo. Así, lo explicó el cofundador a FayerWayer.

La tercera y última propuesta está relacionada con la generación de chauchas. Inicialmente se estableció una cantidad máxima de chauchas en 123.456.789. Paralelamente, la tasa de generación de chauchas es de 10 por minutos. Diariamente, se generan 14.400 chauchas, cuestión que produce gran volatilidad y “no permite valorizar la Chaucha”. Así lo mencionan en un documento preparado:

Según nos comentó César Vásquez, mientras más chauchas se generan, más se devalúa, por esto la necesidad del cambio. Las tres propuestas ya están publicadas y piensan ser votadas próximamente por canales como Facebook y Telegram. Así mismo, la información será próximamente alojada en GitHub para potencial la participación comunitaria.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último