Hoy 18 de diciembre en Santiago de Chile se pudo apreciar en los cielos algo que llama siempre mucho la atención: un círculo gigante alrededor del sol.
PUBLICIDAD
No se trata de Evangelion ni tampoco vivimos en el universo de la saga Halo, sino que más bien de un fenómeno llamado “halo solar” causado por partículas de hielo en la tropósfera, a más de 20.000 pies de altura.
Los halos solares son más frecuentes en zonas heladas cerca de los polos, pero el que se vio hoy en Santiago confirma que en realidad pueden aparecer en cualquier parte con las condiciones adecuadas.
¿Qué es ese anillo alrededor del Sol que se ve ahora en Santiago? Ni Evangelion ni tampoco la saga Halo: se trata de partículas de hielo a más de 20.000 pies de altura que refractan la luz del Sol pic.twitter.com/fM2b6TZBA1
— FayerWayer (@fayerwayer) December 18, 2017
Se cree que el halo solar aparece previo a una tormenta, pero aquello no necesariamente puede suceder y de hecho el informe de climatología para Santiago no indica lluvias en los próximos cinco días.
El sitio Atoptics explica al detalle la forma en que la luz se refracta, creando el anillo gigantesco en el aire que nos tuvo a todos sacando fotos y arriesgando la vista.