Si ya no sabes que hacer con todo el poder que te brinda tu teléfono celular y te gusta la ciencia el proyecto CRAYFIS podría ser para ti. Es algo así como el SETI@Home pero diseñado específicamente para dispositivos portátiles que corran en iOS o Android. Para colaborar en la detección de los rayos cósmicos solo debes de instalar la aplicación en tu dispositivo y dejarlo conectado a una fuente de poder.
PUBLICIDAD
Los rayos cósmicos emiten un baño de partículas cuando entran a la atmósfera terrestre, principalmente muones, electrones y fotones. Esto causa que sea bastante complicado determinar su origen, con este problema en mente se diseñó la aplicación para tomar ventaja de los sensores de las cámaras, que utilizan el mismo principio que los detectores del CERN.
Utilizando una serie de teléfonos se puede crear una red que funcione para detectar diferentes partículas en diferentes partes del mundo, creando un detector mundial que puede superar a detectores dedicados como el Auger en Argentina. Si todo funciona de acuerdo al plan, se podrá contar con un mapa actualizado en tiempo real sobre la radiación.
Se ofrece, también, el incentivo de la autoría en un artículo publicado si tu teléfono detecta datos que sean importantes para la investigación. Y si la fama y la gloria no son lo tuyo, también se puede correr el software en modo anónimo. El proyecto fue presentado originalmente en un paper disponible en arXiv.