La BBC, uno de los medios públicos más famosos del mundo, es otro de los actores que se ha sumado al debate presente en Australia en torno a la protección de derechos de autor en el entorno digital. Apenas hace un par de semanas, TorrentFreak reportó que el gobierno de ese país había presentado una propuesta que convertía a los ISP en policías privados de la red. Ahora, el mismo medio señala que la BBC ha enviado sus puntos de vista al gobierno australiano y las noticias no son agradables.
Para este medio británico, es necesario un nuevo esquema que combata a la piratería, en el que los creadores de contenido y los ISP compartan responsabilidades. En particular, la BBC se manifiesta a favor de que sean los ISP quienes “eduquen” a los usuarios que accedan ilegalmente a contenidos protegidos por derechos de autor.
Además de lo anterior, la cadena reconoce que la evolución de la tecnología ha vuelto más compleja la lucha contra la piratería en Internet. En particular, el documento de la BBC hace referencia al uso de herramientas peer to peer y de redes privadas virtuales (Virtual Private Networks, VPN). Al respecto, la cadena británica considera que quienes hacen uso de estas herramientas y descargan un alto volumen de tráfico deberían ser considerados como sospechosos de consumir ilegalmente contenidos protegidos por derechos de autor:
Así, la BBC también busca que los proveedores del servicio de acceso a Internet se conviertan en policías del copyright, una tendencia que se está expandiendo internacionalmente de manera preocupante, por el riesgo que supone para la privacidad de los usuarios y para la libertad de expresión en Internet. Lo más preocupante es que la propuesta de este medio británico proponga juicios previos y condene a los usuarios que hacen uso de herramientas útiles como las VPN, incluso de manera legítima.