El juego de la semana que les traemos hoy es uno de mis favoritos personales. Porque estoy seguro que la gran mayoría de nosotros tuvo una mascota virtual en su infancia, siendo uno de los juguetes más mágicos que hayamos disfrutado en la niñez. Haya sido un Tamagotchi o una copia china barata, el concepto era el mismo: criar a un pequeño animal virtual encerrado en una pantalla, teniendo que alimentarlo, jugar con él y darle cariño, para evitar su muerte.
PUBLICIDAD
Por algún motivo, hasta el momento no habíamos visto buenas mascotas virtuales para teléfonos móviles. Quizás los desarrolladores de aplicaciones pensaban que el concepto ya había pasado de moda y sería aburrido para la gente, sin embargo, Pou nos demuestra que esto no es así, ya que este título se ha posicionado como una de las tres aplicaciones generales más populares en la tienda Play Store de Android, además de ser el juego más descargado bajo el mismo ecosistema.
Cuidando a Pou
Abrimos la aplicación y nos encontramos frente a Pou, un pequeño extraterrestre. Seguramente no hay mucho argumento ni un guión elaborado detrás de eso, porque el concepto de mascota virtual es simple. La idea es mantener en alto los cuatro aspectos que reflejan el nivel de cuidado de nuestro amigo: alimento, salud, alegría y energía. Para atender cada uno, tenemos de manera coherente cuatro espacios de nuestra “casa” para subir las estadísticas de Pou: Kitchen (cocina), Lab (laboratorio), Game Room (sala de juegos) y Bedroom (dormitorio).
En Kitchen podemos abrir nuestro refrigerador y darle de comer gran variedad de alimentos a Pou. Pero cuidado, porque si le damos mucho, crecerá con sobrepeso. En Lab tenemos a disposición un jabón, el que tomamos y frotamos para limpiar la mascota cuando aparezca que está sucia, además de acceder a las Health Potion (pociones de salud) que incrementan automáticamente la salud. Y en Bedroom podemos apagar la lámpara para cuando la energía esté baja y se quiera dormir, pudiéndose además acceder a un clóset donde se almacenan la ropa y personalizaciones que se le puedan hacer al extraterrestre.
La compra de comida, objetos de personalización, pociones y otros elementos se hace presionando el icono de la tienda en cualquiera de los cuatro espacios, lo que nos llevará a un lugar aparte donde hay un gran repertorio de cosas para vitrinear, incluyendo papeles murales para cada habitación, pinceles para cambiar el color de piel de Pou y hasta sushi de alimento.
PUBLICIDAD
Game Room
Quisimos dejar esta cuarta habitación en un espacio aparte, porque quizás es lo mejor que tiene esta aplicación. Porque el espacio que no mencionamos más arriba es Game Room, donde nos encargaremos de subirle el ánimo a nuestro amigo. Para ello, podemos disfrutar nueve mini-juegos diferentes, todos muy entretenidos y reciclajes de conceptos que todos conocemos, pero donde Pou es el protagonista.
Saltar plataformas, atrapar comida, caída libre y hasta jugar en línea con otros amigos que tengan Pou en su teléfono móvil, en otro de los aspectos a destacar de esta aplicación: se pueden hacer amigos, visitarlos, ver sus habitaciones y ayudarlos a ser más alegres interactuando con ellos.
Y si no tienes tiempo para darle alegría a la mascota a través de estos juegos, en la sala Game Room hay una pelota (ball), la cual tomas y lanzas, Pou mira y le gusta, tanto, que la felicidad sube rápidamente, por lo que es fácil mantener arriba este aspecto en el cuidado del extraterrestre, de una u otra forma.
Palabras al cierre, disponibilidad y precio
No pude hacer más que encantarme con esta aplicación. El concepto de una mascota virtual siempre fue mágico, siendo ahora llevado con excelencia a un teléfono móvil. Claro está, no es la primera app de su clase que aparece en las tiendas, pero sin duda es la mejor.
No es necesario estar todo el día pendiente de él, pues requiere poca atención y en caso que esté muy grave, en menos de un minuto ya puedes tener todos los parámetros al máximo. Eso te relaja, pero además, si efectivamente tienes el tiempo para acompañar a Pou, puedes sacarle gran provecho gracias a sus mini-juegos, la posibilidad de ganar monedas en ellos y con la compra de personalizaciones y adornos, además de poder subir de nivel y visitar a otros Pou, lo que crea una lista de amigos y un ecosistema que puede ser un vicio para algunos. Es decir, tengas o no tiempo, puedes disfrutar esta aplicación.
Para el sistema operativo Android, está disponible en forma gratuita a través de la Play Store (o en este vínculo). Para iOS de Apple, tiene un valor de USD$1,99 y se consigue en la App Store o presionando aquí.