CHW

NVIDIA GeForce GTX 480

Lo último en tecnología que tiene NVIDIA para el mercado gráfico, más conocido como GF100, el hermano para escritorio de Fermi.

En un principio no teníamos certeza de cuando sería el día que tendríamos por lo menos una de las nuevas GeForce en nuestras manos, paso el NDA, pasaron los días y uno de nuestros Relacionadores Públicos estrella hizo todas las maniobras para que la mentada tarjeta, la GTX 480, arribara a CHW, el hombre detrás de ese movimiento es nada menos ni nada más que el amado(por unos) y odiado(por otros) JF, quién tiempo atrás nos contó acerca de “Fermi para jugadores”, lo que hoy conocemos como GF100. Acá pueden leer lo que hace tres meses ya sabíamos de la nueva arquitectura de NVIDIA.

PUBLICIDAD

Siguiendo el cauce de este análisis, tenemos en nuestras manos la tarjeta más potente de NVIDIA, que ostenta ser de un solo GPU, tener compatibilidad con DirectX 11 y tener un retraso de 6 meses comparando con sus competidores directos, los muchachos de la división gráfica de AMD.

Puede ser que el retraso sea bueno o malo, dependiendo el lente con que se le mire es bueno, puedes ver la estrategia de tu competidor, analizarla y aprovechar sus falencias para tener un producto que si bien es nuevo presenta mejoras que el del frente pudo pasar por alto en un primer momento. Hay muchas otras cosas más que pueden resultar buenas y como bien lo sabe usted querido lector, cada quién sabe que prefiere y que no. Ahora, lo malo de salir con un retraso importante es que haces tanto ruido, levantas tanto las expectativas y generas tantas ansias en el mercado que cuando el producto que lanzas no es lo que esperaban lo destruyen de la forma más burda e imaginable posible, todos saben, la audiencia es importante y si golpear a un caído te levanta las visitas hay que darle como dicen algunos.

Alejándonos un poco de la farándula tech, tenemos una tarjeta de video que espera ser la más potente con un solo GPU, nuevamente tenemos el mismo estereotipo de tarjeta que fue la GTX 280, potente pero no lo suficiente a ojos de muchos. NVIDIA se tomó un tiempo importante para lanzar su nueva arquitectura y en el entre tiempo hubo un festival de tarjetas renombradas, con nuevos disipadores y un sin número de otras características que permitieron a la marca de Santa Clara seguir en la palestra hasta tener lista su nueva joya de silicio. En la siguiente tabla pueden ver las diferencias entre lo antiguo y lo nuevo de NVIDIA.

Característica GTX 480 GTX 470 GTX 295 GTX 285
Núcleos 480 448 2 x 240 240
Número de Transistores 3000 M 3000 M 2 x 1400 M 1400 M
Proceso 40nm 40nm 55nm 55nm
Frecuencia GPU 700 MHz 607MHz 576MHz 648MHz
Frecuencia Memoria 924 MHz 837 MHz 999 MHz 1242 MHz
Cantidad Memoria 1,5 GB GDDR5 1,25 GB GDDR5 2x 896 MB GDDR3 1 GB GDDR3
Solución térmica Doble ranura Doble ranura Doble ranura Doble ranura

Partimos este análisis sabiendo como rinde la GTX 480, así que por el lado de resultados no está la novedad, pero si está en que nosotros jamás nos hemos caracterizado por hacerle barra a ninguna marca ni fabricante, esa es nuestra esencia. Los dejamos cordialmente invitados a seguir leyendo este análisis, que tardó pero llegó.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último