Hace como una semana empecé a bajar la famosa “developer version” del Mac OS X para probarlo en carne propia (o tarro propio). Tenía que verlo para creerlo. Y por supuesto, quería probar qué tal andaba. Pero los tipos de ZdNet se me adelantaron (lo que no significa que no lo voy a hacer igual). Ellos instalaron Tiger en un Toshiba Portégé M300, lo probaron y hasta le sacaron fotos. Por último terminaron comparando a Tiger contra Windows. Éste es el primer review serio que leo después de todo el revuelo que se armó con esto del Mac OS X para x86. Un par de detalles:
PUBLICIDAD
- El instalador del Mac OS X configura el booteo sin problemas si hay otro sistema operativo instalado (en este caso tenían Windows y después aparecían las dos opciones).
- El Mac OS X no sólo se demora menos en bootear, sino también deja más memoria libre que Windows (34Mb), una vez que ya cargó todo.
- Transformando un MP3, el Mac OS se demora muchísimo más (casi el triple) que Windows, como consecuencia de la emulación de PowerPC a través de Rosetta.
Curiosamente en la página de ZDNet hay una encuesta en la barra a la derecha. ¿Qué correrías en un PC x86? ¿XP, Vista, Mac OS o Linux? Mac OS se lleva (en este momento) un 70 por ciento de los votos. Número dos: ¡Linux!, con un 15 por ciento. Lástima que sea sólo una encuesta. Además, qué fácil es decir “usaría Linux” desde la vereda de al frente, sin atreverse al cambio. Y qué lindo es ver cómo los virus se devoran tu computador, ¿no? En fin. Ojalá a los de ZDNet no les llegue demanda de Apple por haber publicado el review… ¡a otros como ThinkSecret ya les pasó!
Link: Apple Mac OS X on x86: a first test (Vía Osnews)