ESA
Agencia Espacial Europea
Misión de la Agencia Espacial Europea consigue la imagen más detallada del Sol jamás conseguida en la historia
Solar Orbiter es una sonda espacial que tiene cinco años de haber sido lanzada desde la Tierra. Nos ha mostrado el Sol como nunca antes.
Agencia Espacial Europea revela la imponente imagen que captó de la Galaxia del Sombrero
Nítida, gigante y llena de elementos químicos. Así es la imponente Galaxia del Sombrero.
Telescopio James Webb capta lo que ocurre alrededor de una estrella moribunda a 1.500 años luz de la Tierra
La precisión de los datos capturados por el Telescopio Espacial James Webb hicieron que se recrearan estas sorprendentes imágenes.
Cómo hicieron para construir la Estación Espacial Internacional y cuánto dinero se gastó en el proyecto
La Estación Espacial Internacional, es un enorme laboratorio de 420 toneladas, a más de 400 kilómetros del suelo terrestre.
¿Un portal hacia otro universo? Telescopio Hubble capta una extraña imagen a 4.600 años de distancia
Mirando hacia la constelación Cisne, el Hubble logra registrar el final de la vida de una estrella gigante.
Una nube de desechos espaciales rodea la Tierra: ¿Cuáles son los peligros que nos trae?
Cálculos de la Agencia Espacial Europea (ESA) indican que alrededor de 1.2 millones de fragmentos rodean la órbita de la Tierra.
Así se ve el anillo de Einstein: dos extrañas galaxias que inquietan a los científicos por su extraña composición
Lo que en la imagen parece una galaxia, en realidad son dos. Uno de los tantos misterios desentrañados de la profundidad del Universo.
El Hubble capta una estrella brillando como el Sol dentro de una galaxia espiral a 45 millones de años luz de la Tierra
La separación entre ambos cuerpos es descomunal, a pesar de que en la imagen parecen estar juntas.
Observatorios en Chile detectan oxígeno en la galaxia más lejana conocida de todo el Universo
Esta galaxia, a 13.400 millones de años de distancia, fue detectada apenas en 2024. Ya tenemos muchísima información sobre su composición.
“Chorros de gas y polvo”: ESA revela nuevos datos del nacimiento de un sistema solar en la Vía Láctea
Este nuevo sistema solar tiene decenas de miles de años formándose. Consta de dos estrellas masivas similares a nuestro Sol.