Hardware

Usan el Kinect para vigilar la frontera más militarizada del mundo

La plataforma Kinect permite distinguir entre animales salvajes y humanos en la frontera entre las Coreas del norte y del sur.

La frontera que separa a Corea del Norte de Corea del Sur es uno de los lugares más militarizados del mundo. Hay alrededor de un millón de soldados y un millón de minas antipersonales a lo largo de una franja de 248 kilómetros de largo y cuatro kilómetros de ancho. Por algo el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, lo llamó “el lugar más terrorífico de la Tierra” (de hecho, los dos países técnicamente aún están en guerra).

PUBLICIDAD

Ahora, ya no son solo soldados los que vigilan esta frontera, sino que además el Kinect de Microsoft.

El programador surcoreano Jae Kwan Ko desarrolló un programa en base al Kinect para monitorear la zona desmilitarizada de Corea (ZDC), el que fue implementado en agosto pasado, pero cuya existencia solo recientemente se hizo público.

El sistema sería capaz de identificar los objetos que atraviesan la ZDC, diferenciando cuando corresponde a un animal o a un humano, para en este último caso avisar al puesto de vigilancia más cercano.

Según Ko, “nunca pensé que un sistema de videojuegos iba a realizar tareas de defensa nacional“, y adelantó que planea que próximamente el sensor sea capaz de identificar los latidos cardíacos y la temperatura.

Link: Kotaku

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último