En España cada día se usa más Internet: Ya somos 16,5 millones de personas, con edades comprendidas entre 16 y 74 años, las que nos conectamos diariamente a la Red desde tierras ibéricas.
PUBLICIDAD
Así se desprende del informe “Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2011“, que ayer presentara el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
De las cifras destaca el hecho de que en 2011, siete de cada diez personas se han conectado a Internet en alguna oportunidad, lo cual representa un incremento del 2,3% con respecto al año 2010. Un porcentaje considerable, ¿no creéis?
Ahora bien, ya sabemos que se conectan a diario, pero ¿qué hacen los españoles en la Red? Las cifras demuestran que usan Internet para mantenerse informados: La consulta del correo electrónico ocupa al 95,1%; el empleo de buscadores es una actividad común para el 76,4%; mientras que el 75,3% de los internautas españoles con edades entre los 16 y los 74 años leen noticias a diario en la Red.
El siguiente dato deja ver que la formación ocupa un lugar privilegiado en el uso de la Red: Un 70,2% de los usuarios se conecta a Internet con fines formativos, mientras que el 67,9 % hace lo propio en “wikis”; y un 66,1% dedica su tiempo conectado a buscar soluciones de viajes y alojamiento, como se evidencia en el siguiente gráfico:
Actividades de los Internautas españoles en 2011 (INE)
El informe del INE incluye datos demográficos de los internautas españoles, entre los que vale destacar que tanto hombres como mujeres se conectan con una frecuencia regular, aunque en eso, chicas, los hombres son mayoría: El porcentaje de hombres que acceden a Internet con frecuencia semanal se sitúa en el 64,6%, lo que representa algo más de cinco puntos porcentuales que en el caso de las mujeres. Si nos vamos al tema edades, vemos que entre más jóvenes son los internautas, más frecuentemente se conectan, tal como vemos a continuación:
PUBLICIDAD
Y si viven el día conectados en la Red… ¿A qué se dedican? Pues la mayor parte de los internautas españoles que se conectan a diario en la Red, son en su mayoría estudiantes y personas con empleo, bien sea por cuenta ajena o como autónomos o trabajadores por cuenta propia, así que si a los que se pensaban que era “gente sin oficio” la que estaba todo el rato pegada a la Red, nada más lejos de la realidad según los datos que nos ofreció el INE de las tendencias de los internautas españoles durante el año 2011:
Como vemos, seis de cada diez internautas están ocupados y tres de cada diez tienen estudios universitarios, independientemente de la frecuencia con que se conectan a Internet. Y en cuanto a las edades: Siete de cada diez internautas tienen menos de 45 años. ¿Brecha generacional?
Sin duda datos interesantes sobre la penetración de Internet en España, que sin duda tienen muy contentos a los emprendedores y empresarios que llevan su negocio en la Red porque, queda en evidencia que hay un importante mercado, con tendencia al alza.
Link: Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2011. [PDF]