fayerwayer

WeMedia Buenos Aires 2008

Durante el día de ayer y por el día de la fecha (14 y 15 de octubre), se estuvo/estará realizando en Buenos Aires, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Avda. Figueroa Alcorta 3415) WeMedia. ¿De qué se trata el evento? Cito las palabras que utilizan para definirse:

PUBLICIDAD

WeMedia no es una conferencia más. Es el foro internacional donde se debate como creamos entre todos una sociedad mejor informada y cómo la tecnología e internet impulsan el cambio que ya está ocurriendo.

Ediciones anteriores de WeMedia:

El primer evento “WeMedia 2005” fue realizado en la ciudad de Nueva York, en donde Al Gore lanzó su agenda de compromiso cívico. En 2006 el evento se llevó a cabo en Londres presentado por Reuters y la BBC. En 2007 y 2008 la sede fue Miami, con el apoyo de la Knight Foundation y la Universidad de Miami.

Durante el evento se presentarán (y presentaron) algunas figuras como: Josh Cohen (Business Product Manager Google News), John Bell (Ogilvy’s Global Digital gurú), Steve Hermann (Editor BBC.com), Eduardo Hauser (CEO Dailyme.com), Víctor Kong (Vicepresidente Myspace Latinoamérica), Carlos Pérez (Presidente BBDO Argentina), Guillermo Oliveto (CEO CCR), Paulien Osse (Wage Indicator Foundation, Director), Andrew Nachison (We Media Director), Dale Peskin (We Media Director).


El primer día estuvo dividido en 2 partes tituladas De los medios a “nosotros el medio” y El poder de cambiar el mundo. La conferencia de apertura la expusieron Dale Peskin y Andrew Nachison de WeMedia.

Hubo 3 foros el día de ayer: el primero titulado “De los medios tradicionales a un mundo de blogs” donde estuvieron presentes Ernesto Tenembaum, Daniel Fernández Canedo y Leandro Zanoni (Periodistas). El segundo foro, “Auspiciando blogs y trabajando con ellos” donde se debatió con Esteban Panzeri (Lenovo), Lilian Beriro (Gerente de Desarrollo de Portales de Telecom) y Sergio Hernández (Negocios Digitales Infomedia – Intel Social Media).

El último foro del día  fue titulado “Comunidades conectadas y multitudes organizadas” en el cual participaron Martín Tinghitella (Director de Movilización Pública y FR de Greenpeace), Jorge Gobbi (GlobalVoices), Juan Cruz Mones Cazón (Director Regional Idealistas.org) y Paulien Osse (Director de la Wage Indicator Foundation).

Hubo dos conferencias a destacar este día: “Los medios en el punto de inflexión”, con Josh Cohen (Business Product Manager, Google News) y la segunda titulada “Integrando comunidades a través de la tecnología”, precedida por Steve Herrmann (Editor BBCNews.com).

PUBLICIDAD

Pueden leer el blog que creó Clarín (principal auspiciante del evento) aquí, aunque también hay otros blogs que se hicieron eco del evento y lograron una excelente cobertura del mismo.

El segundo día (hoy, 15 de octubre) consta de una sola parte, titulada: “Comunicándonos con las nuevas generaciones”. Las charlas a presentarse son las siguientes:

  1. “Entendiendo el nuevo escenario de la comunicación” – Carlos Pérez (Presidente BBDO Argentina) y Guillermo Oliveto (CEO CCR)
  2. “Foro: Relaciones personales de las nuevas generaciones” – Un grupo de jóvenes contará sus propias experiencias
  3. “Foro: Comunidades online en Latinoamérica” – Victor Kong (Vicepresidente Myspace Latinoamérica), Florencia Pettigrew (International Marketing Manager LinkedIn) y Anton Chalbaud (Chief Revenue Officer Sónico)
  4. Conferencia destacada: Beta permanente” – John Bell (managing director of Ogilvy’s Global Digital Influence Practice)
  5. “Cierre – Palabras finales” – Andew Nachison y Dale Peskin (WeMedia)

Al evento lo pueden seguir en vivo desde aquí mientras que en el blog del evento pueden leer lo que pasa. Por cierto, el calendario completo del evento lo pueden ver en la página oficial.

Links:
WeMedia Blog
LiveStreaming

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último